Tabla de contenidos
Más razones para creer en New York Yankees
New York Yankees quiere copar los premios individuales
La franquicia más exitosa de la historia de las Ligas Mayores, New York Yankees, ilusionó a sus fanáticos en 2024 para luego quedarse a las puertas del trofeo al ceder en la Serie Mundial ante Los Angeles Dodgers. Cumplido un tercio del calendario de este curso, la expectativa es aún mayor.
Vayamos por partes. La primera razón es que los hombres del Bronx comandan con 6.5 juegos de ventaja la fortísima división Este de la Liga Americana, una vez cosechadas 35 victorias frente a 20 reveses (su promedio de .636 solo cede en todo el béisbol ante el .649 de los sorprendentes Detroit Tigers).
Seguimos. El diferencial de carreras de New York Yankees (+113) es ahora mismo el mejor de las Ligas Mayores, a prudencial distancia del +91 de Chicago Cubs y por delante de unos Dodgers (+65) que arrancaron la campaña con la inmensa mayoría de los votos para repetir el triunfo del año pasado.
Más razones para creer en New York Yankees
Hay más. A nivel colectivo ningún equipo ha firmado más jonrones que los Bombarderos (88), ni tiene más slugging (.466), bases por bolas (225) y OBP (.343), y solamente dos lo han podido rezagar en materia de carreras anotadas (305) e impulsadas (293).
En cuanto a pitcheo, la situación es igualmente alentadora: en 2025 New York Yankees lidera el mejor béisbol del mundo en WHIP (1.15), average rival (.207), va tercero en ponchados (528) y sexto en efectividad (3.25).
Eso, en lo que se refiere a rendimiento colectivo. No obstante, lo curioso es que también existe un marcado predominio de la escuadra de Aaron Boone cuando miramos las candidaturas de los principales premios a nivel individual en el menos antiguo de los circuitos.
New York Yankees quiere copar los premios individuales
Veámoslo:
Si el MVP se concediera en este instante, Aaron Judge lo ganaría de modo unánime. Su OPS de 1.236 es abrumador, en promedio ofensivo anda cerca del milagro (.392), y en cuadrangulares (19) y remolcadas (48) es segundo. Su total de 83 imparables en 56 encuentros parece cosa de ciencia ficción en estos tiempos de pitchers supersónicos.
En el Cy Young pasa lo mismo: Max Fried ha suplido a tal nivel la baja de Gerrit Cole que en este instante detenta la cima en uno de tres departamentos de la Triple Corona (siete juegos ganados), posee la cuarta mejor efectividad con 1.92. A lo anterior hay que añadirle ubicaciones Top Ten en entradas trabajadas (70.0), ponches (70) WHIP (0.93) y promedio oponente (.191).
Mejores videoconsolas
En cuanto al Novato del Año, el muy promocionado Jasson Domínguez todavía tendrá que bregar fuerte para superar la oposición de elementos como Jacob Wilson (Athletics) y Carlos Narváez (Boston Red Sox), pero lo cierto es que su talento y sus números actuales hacen pensar que dispone de opciones para llegar al reconocimiento.
Finalmente, New York Yankees igualmente podría blasonar del galardón al Regreso del Año gracias a Paul Goldschmidt, veterano de 37 abriles que lucía en vías de retiro y a día de hoy exhibe slash line de .343/.399/.502, con el octavo OPS (.901) más elevado de la Liga Americana.
NOTA: *** Estadísticas hasta la jornada del 30 de mayo de 2025 ***
Swingcompleto.com/